Información sobre el país

El país sudamericano de Argentina se llama oficialmente República Argentina. El español es el idioma oficial, pero se hablan varios dialectos en todo el país. Es una de las mayores economías de Sudamérica y es rica en recursos naturales y cuenta con una gran industria agrícola. Una mano de obra altamente cualificada y una clase media creciente hacen de Argentina un lugar ideal para expandirse en Sudamérica.

Contratos de trabajo

Los contratos de trabajo deben ser escritos e incluir los datos del empleado, el tipo de función, el tipo de trabajo, el horario y el salario. Los empleados a tiempo completo suelen tener un contrato de larga duración. Los empleados a tiempo parcial también están empleados con un contrato de larga duración, pero con unos ingresos proporcionales. Los contratos de duración determinada tienen un límite de cinco años. Los contratos temporales son para acuerdos especiales y tienen un límite de seis meses. Los trabajadores de temporada suelen tener contratos de larga duración para determinados periodos del año.

Horario de trabajo

La semana laboral estándar es de 48 horas o de ocho horas diarias. Las horas extraordinarias tienen un límite de tres horas al día, 30 horas al mes y 200 horas al año. Las horas extraordinarias diurnas se pagan con un porcentaje superior al estándar, y un porcentaje mayor durante la noche. Los empleados tienen un periodo de descanso de 12 horas entre jornadas.

Baja por enfermedad

Los trabajadores reciben tres meses de licencia pagada si tienen menos de cinco años de servicio, que aumentan a seis meses después de este umbral. En caso de enfermedad laboral, una aseguradora de riesgos laborales, o ART, paga la baja y ésta se abona con las cotizaciones mensuales a la seguridad social.

Permiso de maternidad/paternidad

Las empleadas reciben 90 días de permiso de maternidad retribuido, con 45 días de antelación al parto, que pueden ampliarse a seis meses si tienen un año de antigüedad. Los hombres reciben dos días de permiso de paternidad remunerado. Las empleadas también reciben dos descansos de 30 minutos al día para la lactancia. Su puesto está protegido mientras dure el embarazo y hasta 7,5 meses después del parto.

Compensación

Argentina tiene un salario mínimo. Además, es obligatorio el pago de un aguinaldo. La primera mitad del aguinaldo se paga antes del 30 de junio y el resto antes del 18 de diciembre. Se llama "Sueldo Anual Complementario".

Permiso de vacaciones

Los empleados reciben 14 días de vacaciones anuales retribuidas, y tras cinco años de servicio estas vacaciones aumentan a 21 días. Después de 10 años de servicio, aumentan a 28 días. Después de 20 años de servicio, aumenta a 35 días. Los trabajadores de entre 16 y 18 años también disfrutan de vacaciones anuales retribuidas. El empresario determina cuándo se pueden tomar las vacaciones anuales y se puede transferir hasta un tercio de las mismas.

Días festivos
  • Día de Año Nuevo
  • Carnaval
  • Día de la Verdad y la Justicia
  • Día de la Memoria (Día de las Malvinas)
  • Viernes Santo
  • Día del Trabajo/Día de Mayo
  • Día de la Revolución de Mayo
  • Día de Manuel Belgrano
  • Día de la Independencia
  • Día de San Martín
  • Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • Día de la Soberanía Nacional
  • Día de la Inmaculada Concepción
  • Día de Navidad
Prestaciones del seguro de salud

Los trabajadores tienen derecho a la asistencia sanitaria pública tras haber sido dados de alta en la seguridad social y haber cotizado.

Empleo / Despido / Indemnización

Al despedir a un empleado, el empresario debe notificar por escrito la causa y la fecha del despido. Los empleados no pueden ser despedidos sin causa, y al despedir a las empleadas embarazadas y recién casadas, la carga de la prueba recae en el empresario. En el caso de los despidos, el empresario debe notificarlo al Ministerio de Trabajo y al sindicato del empleado, y luego el sindicato y el empresario negocian la salida. El periodo de prueba tiene un límite de tres meses, mientras que los contratos de duración determinada tienen un límite de cinco años sin límite de renovaciones. El periodo de preaviso es de 15 días y se eleva a un mes hasta los cinco años de servicio o dos meses más. La indemnización por despido es de 15 días hasta un año de servicio y luego de dos semanas por cada año de servicio.

Leyes y reglamentos locales

Entendemos que las leyes y regulaciones locales cambian y que la búsqueda de una guía de referencia precisa no es fácil. Nuestros datos son investigados y verificados por nuestro equipo de abogados laborales internacionales locales, profesionales de RRHH y beneficios y contables fiscales a través de nuestro equipo de Atlas y consultores, para garantizar que la información esté actualizada y sea precisa.

Más información

Asociarse con Atlas

Asociarse con Atlas para expandirse en Argentina puede reducir drásticamente los procesos estándar de hacer negocios en mercados extranjeros y permitirle concentrarse en lo que mejor sabe hacer, ¡hacer crecer su empresa! Para descubrir más sobre cómo Atlas puede simplificar su capacidad de expansión global, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Contacto con nosotros

Recursos globales

Ver todo

Póngase en contacto con nosotros

Nuestro equipo de expertos regionales está aquí para apoyarle en sus planes de expansión global. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.