La República de Austria, más conocida como Austria, es un país sin salida al mar situado en el sur de Europa central. El país está formado por nueve estados federados. La lengua oficial es el alemán estándar austriaco. Austria tiene una economía muy industrializada. Aunque el turismo, especialmente los deportes de invierno, es un elemento básico de la economía del país, Austria está trabajando para diversificar su economía, lo que la convierte en un lugar ideal para expandirse por Europa.
Los contratos de trabajo en Austria suelen ser por escrito, pero pueden ser verbales o implícitos. Los contratos de aprendizaje deben hacerse por escrito. Los contratos pueden tener una duración determinada o ser indefinidos. Los contratos de trabajo deben cumplir los requisitos mínimos de la legislación aplicable y de los convenios colectivos y laborales. Si no existe un contrato de trabajo por escrito, el primer día de trabajo se entrega una declaración de condiciones.
El periodo de trabajo estándar es de ocho horas al día y 40 horas a la semana, pero los convenios colectivos pueden acortar la jornada y la semana habituales. La cantidad máxima que pueden trabajar los empleados es de 12 horas al día y 60 horas a la semana, con una media de 48 horas semanales en un periodo de 17 semanas. Los empleados que se reincorporan tras una baja por enfermedad de larga duración o se acercan a la jubilación pueden tener derecho a trabajar menos horas. Los empleados tienen derecho a cobrar las horas extraordinarias o a un crédito de tiempo de 1,5 horas por trabajarlas. Las horas extraordinarias no deben coincidir con el cuidado de los hijos, las citas con el médico u otros asuntos personales del empleado.
Los trabajadores tienen derecho a entre seis y doce semanas de baja por enfermedad totalmente remunerada durante una enfermedad o tras un accidente, en función de la antigüedad del trabajador. A partir de ese momento, se conceden cuatro semanas adicionales de baja por enfermedad con un salario reducido. Cuando se agota la baja por enfermedad pagada por el empresario, el sistema de seguridad social prevé un pago parcial de hasta 52 semanas. Puede ampliarse hasta 78 semanas en función de la caja de seguros local. Los trabajadores están obligados a notificar a la empresa si no pueden trabajar y se les puede exigir un certificado médico o una nota de enfermedad de un médico.
Las empleadas reciben 16 semanas de permiso de maternidad totalmente remunerado, que suele comenzar ocho semanas antes de la fecha de parto o de la cesárea programada y termina ocho semanas después del parto. Los empleados varones pueden tomarse hasta un mes de permiso no remunerado tras el nacimiento de un hijo. Es lo que se llama comúnmente el "mes del papá". El empresario no está obligado a pagar un salario durante este tiempo, pero el empleado puede reclamar una bonificación por tiempo de familia con cargo a la caja de la seguridad social. El empleado debe avisar con tres meses de antelación a la fecha del parto. Los empleados también reciben dos meses de permiso parental no remunerado por un hijo de hasta dos años si los padres viven con él.
En Austria no existe un salario mínimo legal. Los salarios se rigen por las leyes, los convenios colectivos y los acuerdos laborales, que son acuerdos entre los empresarios y el comité de empresa. El salario real que se paga depende también de la función, las responsabilidades, la educación, las cualificaciones, las horas de trabajo, la edad del empleado, la antigüedad y otros factores relacionados. El aumento salarial medio en Austria es del 5% cada 2,5 años. Tanto la cuantía como el calendario de aumento varían en función del sector. Las gratificaciones son habituales, y los empleados suelen recibir una paga 13 y 14, cada una de ellas equivalente a un mes de salario. Las primas, que se pagan en verano y a final de año, suelen denominarse primas de vacaciones y de Navidad.
Para los miembros de la Iglesia Evangélica, la Antigua Iglesia Católica y la Iglesia Metodista, el Viernes Santo también es festivo. Además de los días festivos, los empleados reciben 25 días de vacaciones anuales retribuidas después de seis meses de servicio continuo. Esta cantidad aumenta a 30 días de vacaciones anuales retribuidas después de 25 años.
Austria ofrece una asistencia sanitaria pública que se financia mediante impuestos y cotizaciones al seguro social obligatorio.
El cese de la relación laboral puede producirse durante el periodo de prueba, al final de la vigencia del contrato, por consentimiento mutuo, por el empresario (con o sin motivo) o por el trabajador. El empleo puede terminarse sin motivo durante el periodo de prueba, que se determina en el contrato de trabajo pero que no puede exceder de un mes. Tras el periodo de prueba, el empresario debe tener una razón válida para despedir a un empleado o avisar con antelación y pagar una indemnización. El periodo de preaviso, que depende del tipo de trabajador y de los años de servicio. El empresario debe destinar una parte del salario mensual del trabajador a un fondo para la indemnización por despido. El trabajador puede elegir entre que se le abone el importe como indemnización por despido o que se le deje en el fondo para que un empleador posterior pueda contribuir a él si deja su actual empresa. Los empleados tienen derecho a ello después de tres años de servicio.
Entendemos que las leyes y regulaciones locales cambian y que la búsqueda de una guía de referencia precisa no es fácil. Nuestros datos son investigados y verificados por nuestro equipo de abogados laborales internacionales locales, profesionales de RRHH y beneficios y contables fiscales a través de nuestro equipo de Atlas y consultores, para garantizar que la información esté actualizada y sea precisa.
Nuestro equipo de expertos regionales está aquí para apoyarle en sus planes de expansión global. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.