Información sobre el país

Bolivia es un país de tamaño medio, sin salida al mar, situado en Sudamérica, que limita con Brasil al norte y al este, con Perú y Chile al oeste y con Chile, Argentina y Paraguay al sur. El idioma oficial es el español, pero también se hablan muchas lenguas indígenas, siendo las más importantes el quechua y el aymara. Bolivia tiene una población de 11,2 millones de habitantes. El país se ha enfrentado recientemente a la inestabilidad política, con la abrupta dimisión del presidente en 2019 que deja su futuro político incierto. Los bajos precios del petróleo y el gas también representan un desafío, ya que Bolivia exporta grandes cantidades de gas natural a sus vecinos. Sin embargo, el país tiene un importante potencial. Es rico en recursos naturales y, además de gas natural, exporta zinc, oro y plata. También tiene enormes reservas de litio y yacimientos de antimonio, hierro y tungsteno. El sector agrícola es también una parte importante de la economía boliviana. El país exporta soja, algodón, café y caña de azúcar. También se cultiva maíz, trigo y patatas, principalmente para el consumo interno.

Contratos de trabajo

Los contratos de trabajo en Bolivia deben ser escritos. Un contrato escrito debe incluir los datos de ambas partes, la naturaleza del trabajo, el salario, la ubicación del lugar de trabajo y la fecha del contrato y el período de contratación si se trata de un contrato de duración determinada.

Horario de trabajo

La semana laboral estándar en Bolivia es de 48 horas semanales. Los empleados suelen trabajar ocho horas al día durante seis días. Las horas de trabajo se reducen para los empleados más jóvenes. Los empleados pueden trabajar hasta dos horas extras al día. Las horas extraordinarias se pagan con el doble del salario normal. Si un empleado trabaja en un día de descanso o festivo, se le paga el doble del salario estándar.

Baja por enfermedad

Los trabajadores tienen derecho a una baja por enfermedad. Los tres primeros días de baja por enfermedad suelen ser pagados por la empresa. Los empleados que reúnen los requisitos pueden recibir prestaciones de la seguridad social.

Permiso de maternidad/paternidad

Las trabajadoras reciben 90 días de baja por maternidad, de los cuales 45 días se toman antes del parto previsto y los 45 restantes después del mismo. Las mujeres que reúnan las condiciones necesarias recibirán un subsidio mientras estén de baja. Los padres reciben tres días de permiso de paternidad remunerado. Sea cual sea su estado civil, la madre y el padre tienen derecho a la estabilidad laboral desde el inicio del embarazo hasta que el niño cumpla un año de edad. No pueden ser despedidos, su nivel salarial no puede modificarse y su puesto de trabajo no puede verse afectado.

Compensación

Los empleados tienen derecho a una prima de Navidad libre de impuestos equivalente a un mes de salario. Los empleados también reciben una segunda prima de vacaciones si el PIB aumenta al menos un 4,5% anual. Los empresarios también deben distribuir el 25% de sus beneficios entre los empleados, con un pago de al menos un mes.

Permiso de vacaciones

Los empleados reciben 15 días de vacaciones anuales pagadas de uno a cinco años de servicio. Esto aumenta a 20 días hasta los 10 años y luego a 30 días después de una década de servicio.

Días festivos

En Bolivia se observan los siguientes días festivos:

  • Día de la Fundación del Estado Plurinacional
  • Lunes de Carnaval
  • Martes de Carnaval
  • Viernes Santo
  • Día del Trabajo
  • Corpus Christi
  • Año Nuevo Aymara
  • Día de la Independencia
  • Día de los Difuntos
  • Día de Navidad
  • Los departamentos o nueve estados de Bolivia también tienen sus propias fiestas regionales.
Prestaciones del seguro de salud

La cobertura universal incluye la atención durante el embarazo y el posparto hasta los seis meses y para los bebés menores de cinco años. Todos los residentes pueden acogerse al programa de asistencia sanitaria conocido como Seguro Universal Materno Infantil Maternal.

Empleo / Despido / Indemnización

Por lo general, los empresarios pueden rescindir un contrato de trabajo notificándolo al trabajador. El plazo de preaviso depende del puesto de trabajo y de la antigüedad del empleado. El periodo de preaviso para los trabajadores de cuello blanco es de 90 días si tienen un contrato indefinido y tres meses de servicio. Los trabajadores manuales reciben siete días de preaviso por un mes de servicio, 15 días por seis meses y un mes por un año. No hay indemnización por despido para los que son despedidos por causa justa o renuncian a menos que renuncien después de ocho años de servicio. La indemnización por despido es de un mes por año de servicio y el empresario debe pagarla en un plazo de 15 días.

Leyes y reglamentos locales

Entendemos que las leyes y regulaciones locales cambian y que la búsqueda de una guía de referencia precisa no es fácil. Nuestros datos son investigados y verificados por nuestro equipo de abogados laborales internacionales locales, profesionales de RRHH y beneficios y contables fiscales a través de nuestro equipo de Atlas y consultores, para garantizar que la información esté actualizada y sea precisa.

Más información

Asociarse con Atlas

Asociarse con Atlas para expandirse en Bolivia puede reducir drásticamente los procesos estándar de hacer negocios en mercados extranjeros y permitirle concentrarse en lo que mejor sabe hacer, ¡hacer crecer su empresa! Para descubrir más sobre cómo Atlas puede simplificar su capacidad de expandirse globalmente, no dude en contactarnos.
Contacto con nosotros

Recursos globales

Ver todo

Póngase en contacto con nosotros

Nuestro equipo de expertos regionales está aquí para apoyarle en sus planes de expansión global. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.