Información sobre el país

La República Federativa de Brasil es el país más grande de Sudamérica. Brasil está dividido en 26 estados y el Distrito Federal, donde se encuentra la capital, Brasilia. El idioma oficial es el portugués, lo que distingue al país como la única nación de habla portuguesa en Sudamérica. Brasil es la mayor economía de América Latina. Tiene una economía diversa y vastos depósitos de recursos naturales. La ubicación estratégica, el vasto potencial económico y la estabilidad económica son consideraciones para las empresas que consideran la posibilidad de expandirse en Brasil. Los contratos de trabajo en Brasil pueden ser implícitos, verbales o por escrito, aunque se aplican algunas excepciones. La duración de un contrato de trabajo puede ser por un período fijo, un período indefinido o intermitente. Las partes de un contrato de trabajo pueden negociar libremente los términos y condiciones del contrato de trabajo, pero las disposiciones no pueden entrar en conflicto con la legislación laboral, los convenios colectivos y las decisiones de las autoridades laborales.

Contratos de trabajo

Por lo general, se recomienda un contrato de trabajo por escrito que debe incluir:

  • Nombre del empleador y del empleado
  • Tareas específicas a realizar
  • Salario, forma de pago e intervalos de pago
  • Derechos de vacaciones
  • Fecha de inicio y de finalización (si es de duración determinada)
Horario de trabajo

El periodo de trabajo estándar en Brasil es de 44 horas semanales, con ocho horas diarias durante cinco días y cuatro horas el sexto día. Algunos convenios colectivos o de negociación pueden establecer un horario de trabajo diferente. Los empleados tienen derecho a un mínimo de 11 horas de descanso entre dos días de trabajo consecutivos. Todo empleado tiene también derecho a 24 horas consecutivas de descanso a la semana, que generalmente incluye el domingo. Por lo general, los empresarios no pueden exigir a un empleado que trabaje un domingo o un día festivo, salvo que se aplique una excepción. Se aplican normas especiales para el trabajo por turnos, el trabajo nocturno y otras circunstancias especiales.

Baja por enfermedad

Los trabajadores reciben 15 días de baja por enfermedad totalmente pagados con un certificado médico. A partir de los 16 días de baja por enfermedad, los trabajadores tienen derecho a prolongar la baja por enfermedad y recibir prestaciones por enfermedad del Instituto Nacional de la Seguridad Social. El empresario es responsable de pagar los primeros 15 días de baja por enfermedad y el INSS pagará una parte del salario del empleado después del 16º día.

Permiso de maternidad/paternidad

Las empleadas reciben 120 días de permiso de maternidad remunerado y los empleados reciben cinco días de permiso de paternidad remunerado. Estos permisos pueden ampliarse en determinados casos. Mientras esté embarazada y durante el periodo posterior al parto, la empleada no puede ser despedida. Las nuevas madres también reciben descansos durante la jornada laboral para amamantar a su hijo.

Compensación

Los salarios en Brasil suelen pagarse mensualmente. Los aumentos anuales no son obligatorios, pero son habituales y suelen negociarse en el marco de un convenio colectivo. Los empleados también reciben una bonificación salarial al decimotercer mes. El derecho a la bonificación comienza a partir de los 15 días de trabajo y se abona en dos plazos. También pueden incluirse en el paquete retributivo de un empleado otros complementos, como la indemnización por desplazamiento.

Permiso de vacaciones

Además de los días festivos, los empleados reciben 30 días naturales de vacaciones anuales retribuidas después de un año de servicio. Los días de vacaciones se reducen si el empleado se ausenta del trabajo con frecuencia.

Días festivos

Los días festivos en Brasil pueden ser observados a nivel nacional, estatal y/o municipal. Algunos de los días festivos reconocidos son opcionales o habituales.Los días festivos nacionales y habituales para 2021 son:

  • 1 de enero, Nochevieja (fiesta nacional)
  • 15 de febrero, Carnaval (opcional)
  • Carnaval del 16 de febrero (opcional)
  • 17 de febrero, Miércoles de Ceniza (opcional hasta las 14 horas)
  • 2 de abril, Pasión de Cristo (fiesta nacional que cambia de fecha cada año)
  • 21 de abril, Tiradentes (fiesta nacional)
  • 1 de mayo, Día Mundial del Trabajo (fiesta nacional)
  • 3 de junio, Corpus Christi (opcional)
  • 7 de septiembre, Independencia de Brasil (fiesta nacional)
  • 12 de octubre, Nuestra Señora Aparecida (fiesta nacional)
  • 28 de octubre, Día del Servidor Público (opcional)
  • 2 de noviembre, Día de los Difuntos (fiesta nacional)
  • 15 de noviembre, Proclamación de la República (fiesta nacional)
  • 15 de noviembre, Proclamación de la República (fiesta nacional)
  • 25 de diciembre, Navidad (fiesta nacional)
  • 31 de diciembre, Nochevieja (opcional a partir de las 14 horas)
Prestaciones del seguro de salud

Brasil tiene un sistema sanitario universal, pero los empresarios suelen ofrecer a sus empleados una asistencia sanitaria privada complementaria disponible en el mercado.

Empleo / Despido / Indemnización

El contrato de trabajo puede ser rescindido al final de la duración del mismo (si es de duración determinada), por el empresario (con o sin causa) o por el trabajador. En ausencia de causa y fuera del periodo de prueba, los empresarios deben avisar antes de despedir a un empleado. El periodo de preaviso puede variar en función de la antigüedad del empleado y del intervalo salarial, pero suele ser de 30 días. Un empresario puede despedir a un empleado al final de un contrato de duración determinada, que no puede ser superior a 24 meses. Si un empleado es despedido antes de que finalice el plazo del contrato, el empresario debe pagar un porcentaje del salario del empleado durante el resto de la duración del contrato. En Brasil, la indemnización por despido se coordina a través del llamado sistema del Fondo de Garantía por Tiempo de Servicio. Los empleadores depositan el 8% del salario del empleado en una cuenta a nombre de éste. El saldo acumulado se transfiere si el empleado cambia de trabajo. Los empleados pueden acceder a estos fondos si son despedidos.

Leyes y reglamentos locales

Entendemos que las leyes y regulaciones locales cambian y que la búsqueda de una guía de referencia precisa no es fácil. Nuestros datos son investigados y verificados por nuestro equipo de abogados laborales internacionales locales, profesionales de RRHH y beneficios y contables fiscales a través de nuestro equipo de Atlas y consultores, para garantizar que la información esté actualizada y sea precisa.

Más información

Asociarse con Atlas

Asociarse con Atlas para expandirse a Brasil puede reducir drásticamente los procesos estándar de hacer negocios en mercados extranjeros y permitirle centrarse en lo que mejor sabe hacer, ¡hacer crecer su empresa! Para descubrir más sobre cómo Atlas puede simplificar su capacidad de expansión global, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Contacto con nosotros

Recursos globales

Ver todo

Póngase en contacto con nosotros

Nuestro equipo de expertos regionales está aquí para apoyarle en sus planes de expansión global. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.