Información sobre el país

Colombia es el cuarto país más grande de Sudamérica, con una población estimada de 50 millones de habitantes. Bogotá es la capital y está situada en el centro del país. El español es el idioma oficial y lo habla la mayoría de la población. El petróleo es la parte más importante del PIB del país. Además, Estados Unidos es el mayor socio comercial de Colombia. El Banco Mundial declaró que Colombia ocupa el puesto 67 de 190 países en el índice de facilidad para hacer negocios, lo que sitúa a Colombia en una posición privilegiada para expandirse.

Contratos de trabajo

Los contratos de trabajo en Colombia pueden ser indefinidos o de duración determinada. Los contratos indefinidos tienen una duración indefinida pero un ámbito de trabajo definido. Los contratos de duración determinada tienen una duración determinada de hasta tres años. Los contratos de entre uno y tres años de duración pueden renovarse indefinidamente pero no pueden convertirse en un contrato indefinido. Los contratos de duración determinada también cubren una tarea asignada en la que la duración no está definida, pero que finaliza cuando se completa la tarea, y para trabajos ocasionales en los que la duración es inferior a un mes.

Horario de trabajo

Los empleados que trabajan en la dirección, los servicios domésticos, el trabajo por turnos o que son conductores mecánicos están exentos del máximo legal de trabajo. El trabajo que se realiza entre las 9 de la noche y las 6 de la mañana, pero que no es una hora extra, se paga al 135% del salario estándar en día normal, o al 210% en domingo. Las horas extraordinarias se pagan al 125% del salario estándar en un día normal, y al 175% para el trabajo realizado entre las 9 p.m. y las 6 a.m.

Baja por enfermedad

Los trabajadores reciben una baja por enfermedad pagada a partir del tercer día de la enfermedad si disponen de un certificado médico. El empresario paga durante la ausencia y luego lo reclama a la Seguridad Social.

Permiso de maternidad/paternidad

Las trabajadoras reciben 18 semanas de permiso de maternidad remunerado. Pueden tomarse un máximo de dos semanas antes del parto y 16 semanas después del mismo. Deben presentar un certificado médico con la fecha del parto y la fecha de inicio del permiso. En caso de parto múltiple, el permiso de maternidad puede ampliarse en dos semanas. En caso de parto prematuro, el permiso puede ampliarse para incluir la llegada antes de lo previsto, si pueden presentar un certificado médico con la cantidad de permiso extra especificada. Los trabajadores varones reciben ocho días de permiso de paternidad o de adopción remunerados.

Compensación

El último día de junio y el 20 de diciembre de cada año se abona una prima semestral (prima de servicios) de 15 días de salario.

Permiso de vacaciones

Los empleados reciben 15 días de vacaciones anuales retribuidas tras un año de servicio y deben tomar al menos seis días consecutivos de vacaciones. Los días restantes pueden acumularse hasta dos años. Los técnicos, trabajadores especializados o conductores pueden trasladar sus vacaciones anuales hasta cuatro años. Algunos convenios colectivos permiten disfrutar de vacaciones anuales adicionales. Los empleados reciben cinco días de permiso personal retribuido por circunstancias graves: cinco días de permiso por el fallecimiento de un cónyuge, un familiar cercano, permiso para votar en unas elecciones y permiso por el servicio militar, en el que se protege el puesto de trabajo del empleado siempre que se reincorpore al mismo en los 30 días siguientes a la finalización del servicio.

Días festivos
  • Día de Año Nuevo
  • Epifanía (Día de Reyes)
  • Día de San José
  • Jueves Santo
  • Viernes Santo
  • Día del Trabajo
  • Día de la Ascensión
  • Corpus Christi
  • Sagrado Corazón
  • San Pedro y San Pablo
  • Día de la Independencia
  • Batalla de Boyacá
  • Asunción de María
  • Día de la Raza
  • Día de Todos los Santos
  • Independencia de Cartagena
  • Inmaculada Concepción
  • Día de Navidad
Prestaciones del seguro de salud

Colombia ofrece una sanidad pública universal. Las empresas también ofrecen seguros sanitarios privados.

Empleo / Despido / Indemnización

Los contratos de trabajo pueden extinguirse por fallecimiento del trabajador, por mutuo acuerdo, por finalización de un contrato de duración determinada, por cierre de la empresa, por suspensión de la actividad empresarial de más de 120 días y por sentencia firme de un arbitraje o audiencia. Cuando se rescinde unilateralmente un contrato indefinido, el trabajador recibe 45 días de salario por un año de servicio y luego 15 días de paga extra por cada año trabajado hasta los cinco años. Esto aumenta a 20 días por cada año hasta los 10 años de servicio y luego 30 días más. Si el trabajador rescinde el contrato sin causa justificada ni preaviso, debe pagar al empresario 30 días de salario como indemnización. No hay plazo de preaviso para rescindir un contrato indefinido, mientras que los contratos de duración determinada requieren 30 días de preaviso. Cuando se rescinde un contrato unilateralmente, el empresario debe avisar con 15 días de antelación y especificar los motivos.La indemnización por despido depende del sueldo o salario del trabajador y de los años de servicio. No existe indemnización por despido con causa justificada.

Leyes y reglamentos locales

Entendemos que las leyes y regulaciones locales cambian y que la búsqueda de una guía de referencia precisa no es fácil. Nuestros datos son investigados y verificados por nuestro equipo de abogados laborales internacionales locales, profesionales de RRHH y beneficios y contables fiscales a través de nuestro equipo de Atlas y consultores, para garantizar que la información esté actualizada y sea precisa.

Más información

Asociarse con Atlas

Asociarse con Atlas cuando se expande a Colombia, puede reducir dramáticamente los procesos estándar de hacer negocios en mercados extranjeros y permitirle enfocarse en lo que hace mejor, ¡hacer crecer su compañía! Para descubrir más sobre cómo Atlas puede simplificar su capacidad de expansión global, por favor no dude en contactarnos.
Contacto con nosotros

Recursos globales

Ver todo

Póngase en contacto con nosotros

Nuestro equipo de expertos regionales está aquí para apoyarle en sus planes de expansión global. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.