Información sobre el país

La República de Honduras está situada en América Central, con una gran ensenada del mar Caribe bordeada por la barrera de coral de Belice. La población de Honduras se estima en 9,5 millones de personas, y su capital, Tegucipalga, está rodeada de montañas. El gobierno hondureño ha puesto en marcha varias medidas para mejorar la inversión y el comercio, así como para simplificar los procedimientos de importación y exportación. Honduras exporta diversos productos, como café, ropa, camarones, puros, plátanos, oro y aceite de palma.

Contratos de trabajo

Los contratos de trabajo pueden ser indefinidos o de duración determinada. Los contratos de trabajo de duración determinada tienen una duración definida o una tarea específica que no es permanente. Estos contratos no pueden ser superiores a un año, excepto cuando se requiere una formación técnica y entonces pueden ser de 60 meses. No hay límite para las renovaciones. El contrato de trabajo debe ser escrito y contener los datos de ambas partes, el tipo de trabajo, el horario, el salario y otras políticas y procedimientos del lugar de trabajo, como el periodo de preaviso, las vacaciones anuales, otros permisos, el periodo de prueba, la fecha de inicio y la fecha de finalización, si procede. Los empleadores no pueden discriminar a los candidatos o empleados por su sexo o edad. Los candidatos locales deben tener preferencia sobre los candidatos internacionales o expatriados durante el proceso de contratación. Los empresarios tienen prohibido realizar pruebas de embarazo a las candidatas.

Horario de trabajo

La semana laboral estándar es de 44 horas, con ocho horas diarias repartidas en seis días. Sin embargo, los empleados de dirección y supervisión pueden trabajar hasta 12 horas al día. Las horas de trabajo nocturno se sitúan entre las 7 de la tarde y las 5 de la mañana y tienen un límite de 36 horas semanales, con seis horas al día. Los turnos que combinan trabajo diurno y nocturno tienen un límite de 42 horas semanales con siete horas diarias. Los que tienen entre 14 y 16 años pueden trabajar hasta cuatro horas al día, y los que tienen entre 16 y 18 años pueden trabajar seis horas al día. Su semana laboral no puede superar las 36 horas, y los menores de 16 años no pueden hacer horas extras. La jornada laboral estándar, incluidas las horas extraordinarias, tiene un límite de 12 horas, y los empleados sólo pueden hacer horas extraordinarias cuatro veces a la semana. Los empleados reciben al menos media hora de descanso por día de trabajo. Las mujeres y los empleados de entre 14 y 18 años tienen derecho a dos horas de descanso en una jornada laboral. Los empleados reciben un día de descanso a la semana los domingos. Los que trabajan en domingo reciben otro día de descanso como compensación. Los días festivos que se celebran en domingo son compensados por el empresario con el salario estándar más la tasa de horas extraordinarias.

Baja por enfermedad

Los empleados reciben el 66% de los últimos tres meses de ingresos como baja por enfermedad pagada durante un máximo de 26 semanas que puede ampliarse a 52 semanas tras un periodo de observación de tres días. En caso de hospitalización y sin personas a cargo, el porcentaje desciende al 50%.Los empleados deben tener al menos dos meses de cotización en los cuatro meses anteriores para tener derecho a ella, y los empresarios deben proporcionar la baja por enfermedad a los empleados aunque no estén cubiertos por la seguridad social.

Permiso de maternidad/paternidad

Las trabajadoras reciben hasta 10 semanas de baja por maternidad, cuatro de ellas antes del parto. El límite máximo es el 66% de su salario, promediado en los tres meses anteriores. Las empleadas reciben un permiso remunerado de tres meses como máximo en caso de enfermedad relacionada con el embarazo o el parto, previa presentación de un certificado médico. Más allá del periodo de tres meses, la licencia no es remunerada y puede prolongarse indefinidamente. No existe un permiso de paternidad legal.

Compensación

Los empleados perciben la decimocuarta prima de vacaciones en julio y la decimotercera prima de Navidad en diciembre. Cada una de ellas supone un mes de paga.

Permiso de vacaciones

Los empleados reciben unas vacaciones anuales retribuidas de 10 días tras un año de trabajo; 12 días tras dos años de trabajo; 15 días tras tres años de trabajo; y 20 días tras cuatro o más años de trabajo. Se les paga tres días antes del comienzo de las vacaciones anuales.

Días festivos

En Honduras se celebran los siguientes días festivos:

  • Día de Año Nuevo
  • Jueves Santo
  • Viernes Santo
  • Sábado Santo
  • Día Panamericano
  • Día Internacional del Trabajo
  • Día de la Independencia
  • Día de Francisco Morazán
  • Día del Descubrimiento de América
  • Día de las Fuerzas Armadas
  • Día de Navidad
Prestaciones del seguro de salud

Los residentes reciben una cobertura sanitaria básica y los servicios de atención primaria son gratuitos. Algunas empresas ofrecen un seguro sanitario privado complementario.

Empleo / Despido / Indemnización

El periodo de prueba es de 60 días. El contrato de trabajo por tiempo indefinido puede rescindirse de mutuo acuerdo si se cumple el plazo de preaviso y se alega un motivo justo. El plazo de preaviso es de un día hasta los tres meses de servicio, de siete días hasta los seis meses, de 14 días hasta un año, de un mes hasta los dos años de servicio y, a partir de ahí, de dos meses de preaviso. La indemnización se paga si se rescinde un contrato indefinido por motivos injustos.

Leyes y reglamentos locales

Entendemos que las leyes y regulaciones locales cambian y que la búsqueda de una guía de referencia precisa no es fácil. Nuestros datos son investigados y verificados por nuestro equipo de abogados laborales internacionales locales, profesionales de RRHH y beneficios y contables fiscales a través de nuestro equipo de Atlas y consultores, para garantizar que la información esté actualizada y sea precisa.

Más información

Asociarse con Atlas

Asociarse con Atlas cuando se expande a Honduras, puede reducir dramáticamente los procesos estándar de hacer negocios en mercados extranjeros y permitirle enfocarse en lo que hace mejor, ¡hacer crecer su compañía! Para descubrir más sobre cómo Atlas puede simplificar su capacidad de expandirse globalmente, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Contacto con nosotros

Recursos globales

Ver todo

Póngase en contacto con nosotros

Nuestro equipo de expertos regionales está aquí para apoyarle en sus planes de expansión global. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.