Información sobre el país

Irak se conoce oficialmente como la República de Irak. Se encuentra en el oeste de Asia. Irak es el hogar de un grupo increíblemente diverso de personas, culturas, religiones y lenguas. Las lenguas oficiales son el árabe y el kurdo. Irak es conocido por sus enormes reservas de petróleo, que representan más del 90% del Producto Interior Bruto (PIB) del país.

Contratos de trabajo

Los contratos deben estar en lengua árabe. También se reconoce el uso del kurdo para los negocios celebrados en la zona autónoma del Kurdistán. Los sueldos y salarios se pagan en dinares iraquíes (IQD), salvo que el contrato estipule lo contrario. Los contratos se hacen de forma oral o por escrito. Sin embargo, se aconseja al empresario que ponga por escrito cualquier acuerdo verbal porque, a falta de uno, tanto el empresario como el trabajador tienen la carga de probar que existe un acuerdo. Existen cuatro tipos de contratos escritos: Un contrato de duración determinada, un contrato indefinido, un contrato basado en el rendimiento y un contrato a tiempo parcial. El contrato debe incluir:

  • El nombre del empleador
  • Tipo de proyecto
  • Dirección del empleador
  • Nombre, fecha de nacimiento, titulación, profesión, residencia y nacionalidad del trabajador
  • Naturaleza, tipo de trabajo, duración y fecha de inicio del trabajo
  • Salario base
  • Formas de pago (cheques, transferencias bancarias)
  • Fechas (fin de semana o mes)
  • Lugar de pago
  • Prestaciones y bonificaciones debidas al trabajador de acuerdo con las condiciones de empleo aplicables
  • Horario de trabajo y su método de determinación
  • Periodo de prueba, que no debe superar los tres meses

El empresario debe hacer tres copias firmadas del contrato, una para cada parte y una tercera para enviarla al Departamento de Empleo y Préstamos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. El empresario debe conservar la documentación sobre los empleados que incluya:

  • Curriculum vitae
  • Foto de identificación
  • Evaluaciones de rendimiento y otros documentos en caso de que el departamento de Empleo y Préstamos solicite una copia, que deberá ser facilitada en un plazo de 30 días.

Los empleados extranjeros no pueden ser contratados antes de adquirir un permiso de trabajo. Los permisos de trabajo se expiden por un año y deben ser renovados por el empleado extranjero al menos un mes antes de la fecha de vencimiento.

Horario de trabajo

La jornada laboral estándar está limitada a ocho horas diarias y 48 horas semanales. Todo trabajador tiene derecho a disfrutar de 24 horas consecutivas de descanso, normalmente los viernes. Por lo general, las horas extraordinarias tienen un tope de cuatro horas diarias, ocho horas semanales, 40 horas cada 90 días y 120 horas al año. El salario debe incrementarse en un 50% por hora durante la jornada laboral y en un 100% por hora durante las noches y los días festivos.mUn empresario que tenga más de una empleada está obligado a mantener una copia de las disposiciones que regulan la protección de las trabajadoras en el lugar de trabajo, además de establecer una guardería a cargo del empresario o conjuntamente con otros empresarios.

Baja por enfermedad

Un empleado que esté enfermo durante más de ocho días necesita un justificante médico para tener derecho a la cobertura de la Caja de Pensiones y Seguridad Social. El empleado tiene derecho a 30 días de baja por enfermedad por cada año de trabajo hasta un máximo de 180 días. Si el empleado asegurado agota toda su baja por enfermedad y sigue enfermo, la Caja de Pensiones y Seguridad Social reembolsará al empresario los salarios pagados después de los 30 días, siempre que exista un certificado médico sobre el diagnóstico.

Permiso de maternidad/paternidad

Las trabajadoras tienen derecho a 14 semanas de baja por maternidad totalmente remuneradas. El permiso puede ampliarse hasta nueve meses en caso de complicaciones o de parto múltiple. Sin embargo, para ello es necesario un certificado médico de la autoridad competente. Las empleadas también pueden disfrutar de un permiso no remunerado de hasta 12 meses para cuidar de un hijo menor de un año. En estos casos, el contrato de trabajo se considera suspendido. No hay permiso de paternidad, pero cualquiera de los miembros de la pareja puede pedir hasta tres días de permiso no retribuido para cuidar de un hijo menor de seis años que no esté bien.

Compensación

Los empleados tienen derecho a un salario mínimo mensual. Las primas basadas en el rendimiento son habituales, pero no obligatorias.

Permiso de vacaciones

Los empleados reciben al menos 21 días de permiso al año después de un año de servicio. Las vacaciones aumentan en dos días después de los primeros cinco años, otros dos días después de los cinco años siguientes y otros tres días por cada quinquenio subsiguiente. En caso de trabajo peligroso, las vacaciones anuales son de 30 días. En el caso del trabajo a tiempo parcial, los días de vacaciones anuales se calculan a prorrata de las horas y el salario que recibe el empleado. Las empleadas también disfrutan de vacaciones por matrimonio, por la boda de un hijo del empleado, por fallecimiento de la familia o para cumplir con los deberes oficiales o públicos. Las empleadas viudas o divorciadas también reciben tiempo libre. Los empleados pueden disfrutar de un permiso no retribuido por razones personales imperiosas y de un permiso único para realizar una peregrinación religiosa.

Días festivos

Hay muchos días de fiesta

  • Día de Año Nuevo
  • Día del Ejército Iraquí
  • Fiesta de la Primavera (Nowruz)
  • Día de la Soberanía
  • Día del Trabajo
  • Eid AI-Fitr
  • Día de la República
  • Eid AI-Adha
  • Año Nuevo Islámico
  • Ashura

Mawlid Al-NabiEn el Kurdistán, reconocen:

  • Día de la sublevación
  • Liberación de la ciudad de Erbil
  • Cumpleaños de Mustafa Barzani
  • Año Nuevo kurdo
  • Día de la Liberación de Bagdad
  • Día de Navidad
Prestaciones del seguro de salud

No existe un sistema de seguro médico, por lo que la población depende del sistema de salud pública gestionado por el gobierno central iraquí.

Empleo / Despido / Indemnización

Tanto el empresario como el trabajador tienen derecho a rescindir un contrato. Sin embargo, en Irak existen dos tipos de rescisión, la automática y la manual. Un contrato de trabajo se extingue automáticamente en casos como el fallecimiento del empleado o del empleador, si la empresa se liquida, o el fin de un contrato de duración determinada, entre otros. Los contratos de trabajo pueden rescindirse manualmente en casos como si ambas partes rescinden el contrato por escrito, si el empleado está enfermo y no puede trabajar durante más de seis meses, si el empleado alcanza la edad de jubilación o si se incumplen las obligaciones contractuales, entre otros. Los empleadores están obligados a avisar por escrito a los empleados con al menos 30 días de antelación y a pagar una gratificación por fin de servicio que oscila entre el equivalente a dos y 20 semanas de servicio en función de la duración del empleo. No se permite el despido por motivos de discriminación, baja médica, presentación de una denuncia o pertenencia a un sindicato. El trabajador puede dimitir en cualquier momento siempre que avise al empresario con al menos 30 días de antelación. Si el trabajador renuncia sin previo aviso, o antes de la expiración del periodo de preaviso especificado en el contrato, debe compensar al empresario con una cantidad económica equivalente a la fracción del periodo de preaviso.

Leyes y reglamentos locales

Entendemos que las leyes y regulaciones locales cambian y que la búsqueda de una guía de referencia precisa no es fácil. Nuestros datos son investigados y verificados por nuestro equipo de abogados laborales internacionales locales, profesionales de RRHH y beneficios y contables fiscales a través de nuestro equipo de Atlas y consultores, para garantizar que la información esté actualizada y sea precisa.

Más información

Asociarse con Atlas

Asociarse con Atlas para expandirse a Irak puede reducir drásticamente los procesos estándar de hacer negocios en mercados extranjeros y permitirle centrarse en lo que mejor sabe hacer, ¡hacer crecer su empresa! Para descubrir más sobre cómo Atlas puede simplificar su capacidad de expansión global, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Contacto con nosotros

Recursos globales

Ver todo

Póngase en contacto con nosotros

Nuestro equipo de expertos regionales está aquí para apoyarle en sus planes de expansión global. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.