Elements Global Services es el principal proveedor de soluciones de empleador directo (EOR)/OPE global. Nos asociamos con empresas que desean ampliar sus operaciones globales, incorporar talento internacional, gestionar y cumplir con las normativas locales y pagar a los empleados, en más de 160 países de todo el mundo.La República de Kosovo es un pequeño país del sureste de Europa. Kosovo, que se traduce como "campo de mirlos", tiene amplios vínculos comerciales con Albania, Italia, Alemania y Turquía. Miembro de la Unión Europea, la moneda oficial es el euro.
Los contratos de trabajo deben hacerse por escrito y deben estar en una de las lenguas oficiales de Kosovo: albanés o serbio. El contrato debe estar firmado y fechado por el empleador y el empleado, y debe indicar: la identidad del empleador y del empleado, el cargo del empleado y la descripción del puesto de trabajo, el lugar de trabajo, la fecha de inicio de la relación laboral, la duración del contrato si no es indefinida, el periodo de novación, los detalles del salario y la información sobre cualquier otra prestación o ingreso, el horario de trabajo, las disposiciones sobre las vacaciones, las disposiciones sobre la terminación de la relación laboral y cualquier otra información. El contrato de duración determinada debe especificarse en el contrato y no puede ser superior a 10 años. Un contrato para la realización de tareas específicas no puede tener una duración superior a 120 días en un año.
La semana laboral en Kosovo tiene un tope de 40 horas y suele ser de cinco días. Los menores de 18 años no pueden trabajar más de 30 horas a la semana y sólo pueden realizar trabajos que no sean peligrosos para su salud o su moral, y que no interfieran con la asistencia del empleado a la escuela.Las horas extras sólo se permiten cuando hay una necesidad urgente de que los empleados trabajen más allá de las horas normales y tienen un límite de ocho horas a la semana. El empleado que trabaje un turno más allá de su horario habitual cobrará el 120% de su tarifa estándar por las horas extra. La tarifa por las horas que superan las 40 horas semanales y por el trabajo nocturno es del 130% de la tarifa horaria estándar del empleado. Los empleados reciben el 150% de su tarifa estándar por trabajar los fines de semana y los días festivos nacionales.
Los empleados de Kosovo reciben 20 días de baja por enfermedad al año con el salario completo, pagado por el empresario. El empleado puede tomar una licencia por enfermedad adicional no remunerada si el empresario está de acuerdo. El empleado debe notificar al empresario su intención de tomar la baja por enfermedad lo antes posible, y el empresario puede exigir un certificado médico si el empleado falta más de tres días al trabajo.
Las trabajadoras tienen derecho a un permiso de maternidad de hasta 12 meses. Durante el permiso de maternidad, la empresa paga el 70% de su salario durante los seis primeros meses. Los seis meses restantes son opcionales. Durante los meses séptimo, octavo y noveno, si la madre los toma, recibe una paga del gobierno equivalente al 50% del salario medio en Kosovo. Los tres últimos meses del permiso de maternidad, si la madre decide tomarlo, no son remunerados. La madre también puede transferir su derecho al permiso de maternidad después de los seis primeros meses al padre.El padre tiene derecho a tres días de permiso remunerado por el nacimiento o la adopción de su hijo y a dos semanas de permiso no remunerado, que puede tomar en cualquier momento antes de que el niño cumpla tres años.Si un niño requiere cuidados especiales, uno de los progenitores puede trabajar a tiempo parcial después de la finalización del permiso de maternidad hasta que el niño tenga dos años para proporcionarle los cuidados adicionales que necesita.
Los trabajadores tienen derecho a un salario mínimo mensual. El salario varía en función de si los trabajadores son menores o mayores de 35 años. Los empleados pueden ganar primas en Kosovo. A veces se pagan anualmente.
Los empleados reciben cuatro semanas de vacaciones pagadas al año y acumulan un día adicional por cada cinco años de servicio en una empresa. El empresario programa las vacaciones, pero está obligado a tener en cuenta las preferencias de los empleados. El empleado solicita las vacaciones con un mínimo de 15 días de antelación y el empresario toma una decisión a más tardar cinco días antes del primer día de las vacaciones solicitadas.
Año NuevoNavidad ortodoxaDía de la IndependenciaDía de la ConstituciónLunes de Pascua católico-romanoLunes de Pascua ortodoxoDía del TrabajoEid al-FitrDía de EuropaEid al-AdhaNavidad católico-romano
Aunque en Kosovo hay atención médica, el país aún está en proceso de poner en marcha un sistema sanitario moderno. Algunos hospitales de las zonas de mayoría serbia del país están financiados por el gobierno de Serbia, y hay proveedores y hospitales privados. Existe un seguro médico privado, pero muy pocos habitantes de Kosovo lo tienen.
Un trabajador puede rescindir un contrato de duración determinada con 15 días de preaviso por escrito y un contrato indefinido con 30 días de preaviso por escrito. En la mayoría de los casos, el empresario sólo puede rescindir un contrato cuando la rescisión está justificada por motivos económicos, técnicos o de organización, o si el trabajador ya no puede desempeñar su trabajo y no hay forma práctica de trasladarlo a otro puesto o de formarlo para otro trabajo. El empresario puede rescindir un contrato de duración determinada en un plazo de 30 días de notificación por escrito, y también debe notificar por escrito con 30 días de antelación su intención de no renovar un contrato de duración determinada. En el caso de los contratos indefinidos, el preaviso que debe dar el empresario depende de la duración del servicio del empleado, que oscila entre 30 y 60 días.Un empleado puede rescindir un contrato de trabajo sin previo aviso si el empresario incumple gravemente una obligación contractual. El empresario debe respetar el periodo de preaviso exigido incluso en caso de bajo rendimiento o incumplimiento de las obligaciones.La indemnización sólo se exige en el caso de despidos colectivos en los que se despide a un mínimo de 20 empleados, que constituyen el 10% o más de todos los empleados, en más de seis meses. En esta situación, la indemnización por despido exigida oscila entre uno y siete meses de salario en función de la antigüedad.
Entendemos que las leyes y regulaciones locales cambian y que la búsqueda de una guía de referencia precisa no es fácil. Nuestros datos son investigados y verificados por nuestro equipo de abogados laborales internacionales locales, profesionales de RRHH y beneficios y contables fiscales a través de nuestro equipo de Atlas y consultores, para garantizar que la información esté actualizada y sea precisa.
Nuestro equipo de expertos regionales está aquí para apoyarle en sus planes de expansión global. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.