El nombre oficial del Líbano es República Libanesa. Es un país situado en la parte occidental de Asia. El árabe es el idioma oficial, pero en toda la nación se hablan dialectos locales. El Líbano cuenta con una sólida industria agrícola y ha dado pasos recientes para diversificar la economía del país. El país ofrece una amplia mano de obra cualificada y un gobierno favorable a la inversión.
Un contrato de trabajo puede ser tanto escrito como oral. Un contrato de trabajo escrito debe estar en árabe. Si el empleado no entiende el árabe, debe adjuntarse una traducción del contrato al contrato árabe del empleado.
Los contratos de trabajo deben incluir:
Los empleados extranjeros necesitan un permiso de trabajo del Ministerio de Economía Nacional para trabajar en Líbano.
La semana laboral estándar es de 48 horas, con 36 horas de descanso a la semana, lo que supone aproximadamente 8 horas diarias con una hora de descanso cada día. Los empleados pueden hacer horas extraordinarias, pero el total de horas de trabajo, las normales más las extraordinarias, no puede superar las 12 horas diarias. El empresario está obligado a informar al Servicio de Asuntos Sociales de las horas extraordinarias que el empleado haya realizado en un plazo de 24 horas.
La duración de la baja por enfermedad se determina en función del tiempo de servicio del empleado. Si la baja por enfermedad supera los 30 días y el empleado necesita más días por enfermedad, los días adicionales se deducen de los días de vacaciones anuales, siempre que la deducción no supere los ocho días.
Las empleadas reciben 10 semanas de permiso de maternidad pagado por su empresa. Además, las empleadas pueden tener derecho a recibir reembolsos por atención a la maternidad a través del sistema de seguridad social de Líbano. Un empleado varón puede ausentarse el día del parto de su hijo, pero actualmente no hay derecho a un permiso de paternidad en Líbano. No obstante, existe una propuesta para conceder hasta tres días de permiso de paternidad, que está pendiente de ser examinada por el Parlamento.
En el Líbano, los empresarios no están obligados a pagar primas a los empleados, pero pueden optar por hacerlo.
Los trabajadores tienen derecho a 15 días de vacaciones anuales retribuidas tras un año de servicio. El empresario puede determinar el momento en que se toman las vacaciones. Los empleados también reciben dos días personales retribuidos en caso de fallecimiento de un familiar.
El Líbano celebra los siguientes días festivos:
En Líbano, la asistencia sanitaria primaria está disponible en forma de seguro médico público y privado. El seguro médico público está financiado principalmente por el Fondo Nacional de Seguridad Social (FNS). Los gastos de hospitalización de las personas que no están cubiertas por el seguro de salud público son cubiertos por el Ministerio de Salud Pública (MOPH).
Tanto el empresario como el trabajador pueden rescindir el contrato, para lo cual es necesario un preaviso por escrito en el que se indiquen claramente los motivos de la rescisión. Durante el periodo de preaviso, los empleados tienen derecho a salir del trabajo una hora antes cada día para buscar un empleo alternativo. El aviso de rescisión no puede darse a las empleadas embarazadas, ni durante las bajas por maternidad, enfermedad o vacaciones. El empresario puede rescindir el contrato sin previo aviso ni pagar la indemnización en determinadas situaciones.
Entendemos que las leyes y regulaciones locales cambian y que la búsqueda de una guía de referencia precisa no es fácil. Nuestros datos son investigados y verificados por nuestro equipo de abogados laborales internacionales locales, profesionales de RRHH y beneficios y contables fiscales a través de nuestro equipo de Atlas y consultores, para garantizar que la información esté actualizada y sea precisa.
Nuestro equipo de expertos regionales está aquí para apoyarle en sus planes de expansión global. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.