Información sobre el país

México es un país situado en el sur de América del Norte. Ciudad de México es la capital y una de las áreas metropolitanas más emocionantes de América Latina, que atrae a muchos turistas cada año. México tiene una cultura muy diversa. Sus antiguos orígenes aztecas con muchos pueblos y tradiciones indígenas en la parte sur hacen del país un lugar de moda en América Latina. La macroeconomía de México, consistente en un gran mercado interno, una base de consumidores en aumento, una creciente mano de obra cualificada y la proximidad a Estados Unidos, ha atraído a los inversores extranjeros a lo largo de los años.

Contratos de trabajo

Los contratos de trabajo pueden ser de duración determinada, de temporada o por tiempo indefinido.

Horario de trabajo

El periodo de trabajo estándar es de 48 horas semanales y ocho horas diarias. El trabajo en horas extraordinarias está limitado a tres horas diarias y tres veces por semana, en circunstancias extraordinarias, hasta nueve horas extra por semana. Las horas extraordinarias se pagan al 100% de la tarifa estándar. Si el periodo de trabajo extra supera las nueve horas semanales, la tasa de pago es del 200% sobre la tasa estándar.

Baja por enfermedad

Los trabajadores reciben hasta 52 semanas de permiso por enfermedad o lesión a través del sistema de seguridad social de México. Para ello, los empleados deben haber cotizado un mínimo de cuatro semanas a la seguridad social inmediatamente antes de la enfermedad. El pago es el 60% de la tarifa estándar tras un periodo de espera de tres días.

Permiso de maternidad/paternidad

Las empleadas tienen derecho a 42 días de permiso de maternidad antes del parto y 42 días después del mismo, con el 100% del salario habitual. Las empresas no están obligadas a conceder el permiso de paternidad, pero algunos convenios colectivos pueden establecer prestaciones por paternidad. Los empleados masculinos tienen derecho a cinco días laborables de permiso de paternidad remunerado por el nacimiento de sus hijos.

Compensación

La ley federal del trabajo establece los salarios en siete días para los trabajadores manuales y agrícolas y en 15 días para los demás trabajadores. La ley permite fijar los salarios por unidad de tiempo, por unidad de trabajo o por comisión. Los salarios mínimos se determinan diariamente. México no permite que los empleadores paguen el salario en una moneda diferente, y debe ser en efectivo a menos que las partes lleguen a un acuerdo.. El lugar para pagar el salario debe ser donde el empleado trabaja regularmente, y los salarios deben pagarse durante la jornada laboral. Esto significa que no se puede pagar a los empleados durante los fines de semana. El salario mínimo en México varía según la región o la profesión.

Permiso de vacaciones

Los empleados comienzan con seis semanas de vacaciones pagadas al año. Esta cantidad aumenta con los años de servicio.

Días festivos

Días de descanso obligatorio:

  • Día de Año Nuevo
  • Día de la Constitución
  • DÃa de Benito JuÃrez
  • Día Internacional del Trabajo
  • Día de la Independencia
  • Día de la Revolución
  • Día de Navidad
  • Día de las elecciones ordinarias federales y locales determinado por la ley
  • Vacaciones habituales

Por lo general, las empresas observan los días festivos habituales en México aunque se consideren días laborables. Son los siguientes, pero no se limitan a ellos:

  • Jueves Santo
  • Viernes Santo
  • Aniversario de la Batalla de Puebla
  • Día de la carrera
  • Día de los Difuntos/Día de los Fieles Difuntos
  • Día de la Virgen de Guadalupe
Prestaciones del seguro de salud

La cobertura sanitaria básica se proporciona a través del sistema de seguridad social de México.

Empleo / Despido / Indemnización

Los contratos de trabajo pueden ser rescatados al final del contrato (si es de duración determinada), de mutuo acuerdo, por el empresario o el trabajador. El empresario puede despedir a un trabajador, sin previo aviso, por mala conducta. Aunque no es necesario un periodo de preaviso antes de despedir a un empleado por mala conducta, el empresario debe notificarlo por escrito en el momento del despido e incluir el motivo del mismo. El periodo de prueba puede ser de 30 días en el caso de los contratos de trabajo permanentes.

Los empleados pueden ser despedidos por razones económicas, incluidas las reducciones de plantilla debidas a la modernización. Los empresarios están obligados a pagar el salario de tres meses, más 12 días por cada año de servicio. A efectos de determinar la indemnización por despido, el salario no puede ser inferior al salario mínimo ni al doble del salario mínimo. Los empresarios que se consideren que han despedido injustamente a un empleado pueden estar obligados a reincorporarlo o podrían ser responsables de una indemnización. Los empleados que hayan trabajado un mínimo de 15 años y renuncien voluntariamente, reciben una recompensa por antigüedad de 12 días por cada año trabajado. Los empleados no pueden ser despedidos por motivos de etnia, raza, sexo, edad, orientación sexual, religión, embarazo, estado civil, discapacidad, opinión política, condición social, situación económica o por motivos de salud. Los empleados tampoco pueden ser despedidos por pertenecer a un sindicato o participar en una huelga legal.

Leyes y reglamentos locales

Entendemos que las leyes y regulaciones locales cambian y que la búsqueda de una guía de referencia precisa no es fácil. Nuestros datos son investigados y verificados por nuestro equipo de abogados laborales internacionales locales, profesionales de RRHH y beneficios y contables fiscales a través de nuestro equipo de Atlas y consultores, para garantizar que la información esté actualizada y sea precisa.

Más información

Asociarse con Atlas

Asociarse con Atlas cuando se expande a México, puede reducir dramáticamente los procesos estándar de hacer negocios en mercados extranjeros y permitirle enfocarse en lo que hace mejor, ¡hacer crecer su compañía! Para descubrir más sobre cómo Atlas puede simplificar su capacidad de expansión global, por favor no dude en contactarnos.
Contacto con nosotros

Recursos globales

Ver todo

Póngase en contacto con nosotros

Nuestro equipo de expertos regionales está aquí para apoyarle en sus planes de expansión global. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.